En UP te ayudaremos a coger las riendas de tu empresa y te dotaremos de los criterios necesarios para que tus decisiones sean lo más acertadas posibles.
Sin permanencias, ni costosos pagos por adelantado por súper proyectos difíciles de cumplir. Nuestras propuestas son con cuotas mensuales a mes vencido y siempre cumpliendo un PMV (Proyecto Mínimo Viable).


conocernos
Necesitamos conocerte y que nos conozcas, para ello, tendremos un primer contacto telefónico y veremos cuál/es de nuestros consultores debe/deben acudir a la primera visita. Conocernos e identificar qué tipo de consultoría necesitas.
Tras ese contacto, concertaremos una visita para que en persona os conozcamos un poco mejor, «paciencia» os haremos muchas preguntas para que nuestro diagnóstico inicial sea lo más acertado posible, aunque recuerda, las empresas están vivas, y todo puede ir cambiando, no te preocupes, somos tan flexibles como tu empresa necesita.
Por supuesto, la fase inicial no tiene coste para vosotros, ¡hasta entonces es solo conocernos y ver qué proyecto podemos tener juntos!

conocernos
Necesitamos conocerte y que nos conozcas, para ello, tendremos un primer contacto telefónico y veremos cuál/es de nuestros consultores debe/deben acudir a la primera visita. Conocernos e identificar qué tipo de consultoría necesitas.
Tras ese contacto, concertaremos una visita para que en persona os conozcamos un poco mejor, «paciencia» os haremos muchas preguntas para que nuestro diagnóstico inicial sea lo más acertado posible, aunque recuerda, las empresas están vivas, y todo puede ir cambiando, no te preocupes, somos tan flexibles como tu empresa necesita.
Por supuesto, la fase inicial no tiene coste para vosotros, ¡hasta entonces es solo conocernos y ver qué proyecto podemos tener juntos!


diagnóstico y propuesta
Tras la fase inicial, nuestro equipo elaborará un diagnóstico, un plan de acción y unas recomendaciones de mejora.
Esto irá acompañado de la propuesta económica, argumento de la misma así como de una idea inicial del plazo a ejecutar.

diagnóstico y propuesta
Tras la fase inicial, nuestro equipo elaborará un diagnóstico, un plan de acción y unas recomendaciones de mejora.
Esto irá acompañado de la propuesta económica, argumento de la misma así como de una idea inicial del plazo a ejecutar.


¡a trabajar juntos!
Este punto es el que más nos gusta.
Si aceptas la propuesta, empezaremos a trabajar y a intentar mejorar tu empresa aplicando el plan de acción que os hemos presentado en la segunda fase.

¡a trabajar juntos!
Este punto es el que más nos gusta.
Si aceptas la propuesta, empezaremos a trabajar y a intentar mejorar tu empresa aplicando el plan de acción que os hemos presentado en la segunda fase.

área estratégica
Creación plan estratégico.
Revisión de la estrategia del negocio a varios años.
Definición de proyectos claves para la consecución de dicha estrategia.
área comercial
Revisar el sistema de precios.
¿Por qué nos compran nuestros clientes?
Creación de DAFO.
Diseño del plan comercial.
Diseño de políticas comerciales.
Acompañamiento comercial.
Análisis mediante Business Model Canvas.
área de sistemas de control
Diseño de sistemas de control adecuados.
Sistema de información contable.
Sistema presupuestario.
Sistema de información de aspectos claves del negocio.
Definición de indicadores claves de seguimiento (KPI´s).
Sistema de reporting periódico a la dirección.
área de análisis financiero
Análisis inicial situación financiera.
Sistema de cierre mensual.
Sistema de costes por unidad de referencia elegida.
Revisión evolución situación financiara.
Creación de Cash Flow.
área de diseño de estructura
Análisis de estructura actual.
Diseño de la estructura adecuada.
Organigrama formal e informal.
Definición de las funciones de la estructura.
área revisión de operaciones del negocio
Analizar las operaciones con diagrama de Gant o Pert.
Implantación de filosofía Lean.
Creación de programa a medida para automatizar las operaciones.
área de sistema de remuneración
Revisar sistema de remuneración.
Reflexionar sobre sistema de incentivos.
Montar sistema de incentivos.
área de comunicación directiva:
Diseño de procedimiento de reuniones departamentales y de comités
de dirección.
Asesoramiento en la realización de las reuniones departamentales y
comités de dirección.
área estratégica
Creación plan estratégico.
Revisión de la estrategia del negocio a varios años.
Definición de proyectos claves para la consecución de dicha estrategia.
área comercial
Revisar el sistema de precios.
¿Por qué nos compran nuestros clientes?
Creación de DAFO.
Diseño del plan comercial.
Diseño de políticas comerciales.
Acompañamiento comercial.
Análisis mediante Business Model Canvas.
área de sistemas de control
Diseño de sistemas de control adecuados.
Sistema de información contable.
Sistema presupuestario.
Sistema de información de aspectos claves del negocio.
Definición de indicadores claves de seguimiento (KPI´s).
Sistema de reporting periódico a la dirección.
área de análisis financiero
Análisis inicial situación financiera.
Sistema de cierre mensual.
Sistema de costes por unidad de referencia elegida.
Revisión evolución situación financiara.
Creación de Cash Flow.
área de diseño de estructura
Análisis de estructura actual.
Diseño de la estructura adecuada.
Organigrama formal e informal.
Definición de las funciones de la estructura.
área revisión de operaciones del negocio
Analizar las operaciones con diagrama de Gant o Pert.
Implantación de filosofía Lean.
Creación de programa a medida para automatizar las operaciones.
área de sistema de remuneración
Revisar sistema de remuneración.
Reflexionar sobre sistema de incentivos.
Montar sistema de incentivos.
área de comunicación directiva:
Diseño de procedimiento de reuniones departamentales y de comités
de dirección.
Asesoramiento en la realización de las reuniones departamentales y
comités de dirección.

DAMIAN GREGORIO GARCIA JIMENEZ ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo
objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones
y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido realizar una auditoría técnica de seguridad, un servicio de plan de contingencias y continuidad, un servicio gestionado de fireware hardware, un servicio de auditoría web y una adaptación a RGPD y protección de datos para la mejora de
competitividad y productividad de la empresa. [2021]. Para ello ha contado con el apoyo
del Programa de Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Málaga.”
Una manera de hacer Europa